Reconstrucción del Parque La Isabela Histórica reforzará el turismo en la provincia de Puerto Plata

Puerto Plata. – Con el objetivo de continuar promoviendo el turismo y la cultura en Puerto Plata, el presidente Luis Abinader, en conjunto con el titular de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel De la Cruz, realizó un recorrido por las 17 instalaciones que se encuentran en proceso de remozamiento del Parque Arqueológico Isabela Histórica, en el municipio de Luperón.

La reconstrucción del complejo arqueológico contará con una inversión de más de RD$115 millones y contempla la rehabilitación de sus áreas exteriores, incluyendo el Museo La Isabela, las oficinas administrativas, baños, salón de conferencia, zonas verdes y de recreación, entre otras especificaciones.

Durante la actividad, De la Cruz, resaltó la alta significación histórica que tiene este parque, pues alberga los restos de la primera villa fundada por los europeos en el continente americano. “Fue aquí, en Puerto Plata donde los colonizadores celebraron la primera misa en el templo Las Américas en 1494 y donde se produjo el primer intercambio cultural entre españoles e indígenas de la isla”, señaló.

De la Cruz manifestó que el gobierno tiene un gran interés por reactivar el turismo en este paraje de hermosas playas y esto solo se logra manteniendo las infraestructuras que guardan la historia de la provincia.

“La novia del Atlántico recibe miles de turistas a través de los cruceros que aquí llegan, debemos trabajar para triplicar esa cantidad y que a la vez se promuevan lugares que albergan tanta historia”.

La actividad contó con la presencia de la gobernadora provincial Claritza Rochtte, la senadora Ginette Bournigal, el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, el viceministro administrativo y financiero, Igor Rodríguez, el director nacional de Patrimonio Monumental, Juan Mubarak, entre otros.

Sobre la obra

La reconstrucción que se lleva a cabo consiste en el remozamiento de las áreas exteriores de las instalaciones del parque, construcción verja perimetral en madera y de la entrada principal peatonal, así como tres puestos de baños. Acondicionamiento de entrada de servicios, iluminación interior y exterior, la delimitación y consolidación de los vestigios arquitectónicos.

También en el interior de los espacios se utilizará un material granulado rojizo, creando una franja exterior de gravilla en todo el alrededor de las ruinas, la cual sirve de drenaje y para marcar el área de ingreso prohibido, intervención arqueológica, reconstrucción de edificios de la época. Se representará con rocas, construcción de caminos e instalación de grama enana.

Compartir esta publicación

Noticias Relacionadas

Gobierno fortalece la seguridad en Bahoruco con nueva Estación Policial en Uvilla

Con esta obra, el presidente Luis Abinader reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, dotando a la...

GOBIERNO INAUGURA CASA COMUNAL Y CANCHA MIXTA DE VOLEIBOL Y BALONCESTO EN SANTIAGO

El acto fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al presidente de la...

GOBIERNO ENTREGA DOS MODERNAS FUNERARIAS EN NAGUA, GARANTIZANDO SERVICIOS DIGNOS A LAS COMUNIDADES

Estas obras responden a la necesidad de dotar a las comunidades de espacios adecuados para despedir con...